




PuescoFest es una Celebración por los Ríos Libres del Mundo
Es un acto cultural espiritual de resistencia por los rios libres, los territorios y los espacios biodiversos en el mundo.
Promovemos el cuidado del territorio ancestral donde nos encontramos en Puesco, Curarrehue, Chile. contribuimos a la defensa y protección del territorio ancestral comunitario del territorio de Curarrehue amenazado por diversos proyectos de inversión que afectan el buen vivir de las comunidades locales.
Invitamos a todos y todas quienes sientan el llamado a cantar y danzar la vibración del agua; pura, clara transparente cristalina, abundante, limpiadora, sanadora, nutritiva y viajera de los causes de La Tierra, en esta celebración por los Ríos Libres.
En este vibrar sonoro experimentaremos en nuestro ser, el incesante movimiento del río que a la vez refleja el universo y todo lo que somos.
Ensoñaremos una realidad como un propósito a concretar. Donde las tejedoras en los “atrapasueños” canalizan a través de su geometría sagrada y trasmiten sanación en cada punto que trazan.
Las formas fluyen entre los colores cielo, agua y fuego siendo inevitable la presencia del verde y los marrones donde la naturaleza es nuestra directora artística.
Este 2018 se cumple el V Aniversario de PuescoFest, que durante estos 4 días y 3 noches incentivamos el autocuidado y la contemplación creando ambientes de descanso y recreación para sus visitantes junto a una cartelera de más de 20 artistas musicales, una competencia internacional de kayak, camping en un lugar de abundancia natural, cocinería local y consciente, talleres recreativos y para el desarrollo personal, conversatorios inspirados en la filosofía del Küme Mognen (Buen Vivir en Mapudungun), danza para enfocar energía y concentración en el momento presente, arte para expandir nuestro ser interno, yoga para unir nuestro cuerpo y alma, entre otras actividades.
A continuación te presentamos las bandas comprometidas con la celebración por los Rios Libres este 2018
El río Trankura en Puesco es conocido en el mundo del deporte como uno de los mejores destinos para la practica de kayak de aguas blancas en Chile y el mundo. En solamente 10 km el río cuenta con dos tramos “extremos”, dos tramos de nivel intermedio y un tramo suave para principiantes. Su combinación de calidad de aguas, cultura y paisaje atrae kayakistas desde cada rincón del mundo durante los deshielos de la primavera. PuescoFest nace del esfuerzo de kayakistas que buscaron una manera de defender este rio y todos sus afluentes de la amenaza de propuestos proyectos hidroeléctricos. Las competencias de kayak ofrecen al publico la oportunidad de conectar con el rio Trankura en su máxima expresión de fuerza y belleza. Las competencias tienen fácil acceso para los espectadores de acercarse y disfrutar de la acción.
Fecha: Viernes 23 de Noviembre.
Inscripciones: Asistir a un Taller de Seguridad obligatorio, que se realizará a las 17:00 horas del Jueves 22 de Noviembre en Escenario Luna Küyen.
El lugar de nacimiento del río Trankurra, Tres Troncos es famoso por su combinación de fuerza, pendiente y movimientos técnicos. Fue considerado como uno de los campos más difíciles del White Water Grand Prix mundial de 2012.
La sección más conocida de Puesco Alto es el escenario para los mejores kayakistas del mundo en esta carrera de slalom extrema a nivel internacional.
Este será un evento individual cronometrado donde los participantes estarán obligados a “hacer puertas” mientras navegan aguas blancas de Clase V lo más rápido posible.
Esta competencia es la calificación para participar en “Puesco Salvaje”.
Fecha: Viernes 23 de Noviembre.
Inscripciones: Asistir a un Taller de Seguridad obligatorio, que se realizará a las 17:00 horas del Jueves 22 de Noviembre en Escenario Luna Küyen.
Tradicional descenso del mítico Puesco Alto. Se puede competir en forma individual o por parejas, gana quien llega primero a la meta en su categoría.
Fecha: Sabado 24 de Noviembre.
Inscripciones: Asistir a un Taller de Seguridad obligatorio, que se realizará a las 17:00 horas del Jueves 22 de Noviembre en Escenario Luna Küyen.
Descenso del mítico puesco, en sus zonas más amigables para quienes quieran ser parte y disfrutar de sus aguas
Mini Buses saliendo cruzando la calle de buses Pullman Pucón, calle Palguin.
Horario oficial de buses Curarrehue-Puesco:
Estamos comprometidos con el cuidado Del medio ambiente. Es urgente crear conciencia para el uso de las prácticas ecosustentables en una armoniosa relación con el territorio; conscientes que la realización de nuestro evento es un impacto para el entorno; instamos amables formas para estos días en un sano compartir para el celebrar en armonía con la Madre Tierra:
Ingresando a este espacio biodiverso serás recibido siendo testigo de cómo las especies y la espiritualidad del bosque a través de todo lo que la compone celebra nuestra llegada. Es fundamental que puedas comprender sus señales y manifestaciones, invitándote a abandonar el diálogo mental y experimentar los sentidos. En la biodiversidad cada linaje guarda estrecha relación con un poder, ngen, espíritu o como quiera llamarle. Te invitamos a vivir esta experiencia en tu propio ser.
Si necesitas instalar tu carpa, busca el espacio establecido por PuescoFest. Disfruta del paisaje protegiendo la biodiversidad del espacio.
Recomendaciones: -Lleva contigo tus pertenencias -Mantén tu carpa cerrada -Conoce y comparte de buena manera con tus vecinos -Utiliza correctamente los separadores para reciclaje. Ante dudas, pregunta en Punto Limpio.
En la naturaleza salvaje no existen desechos. El “desecho” de uno es el “provecho” de otro, formándose una compleja trama de cooperación, retribución, intercambio y regalo. Nada se desperdicia en la sobreabundancia del bosque y las riveras.
Ticket Full Access: De Jueves a Domingo con camping en PuescoFest / $15.000 Preventa
La Xakana original Mapu-funk, somos músicos de la región donde nos unimos en un solo fin de creación y expresión con una fusión bastante atrevida del jazz, el soul, el funk, música latinoamericana, el folcklore chileno y una pincelada de pop. Pura influencia negra con toda su herencia rítmica y armónica que nos fue dado por el abundante mestizaje musical que significa vivir en Chile 🇨🇱. Somos de aquí y somos de todo el mundo.
Artista multifacetica que trabaja plasticamente con el collage y musicalmente como productora, dj, compositora, corista y percusionista para gepe, yaia, los mono, pedropiedra, van, efectos espaciales.
Como dj lleva 15 mezclando variados estilos y en todo tipo de festival y evento cultural en Chile. Su estilo actual consiste en mezclar musica electronica , deep house, african house, con intervenciones en vivo de cantos y vientos.Actualmente esta produciendo su tercer disco de solista llamado “Bosque interno”.