Puesco Fest Mobile Header

Puesco Fest

PuescoFest es una Celebración por los Ríos Libres del Mundo

Es un acto cultural espiritual de resistencia por los rios libres, los territorios y los espacios biodiversos en el mundo.

Promovemos el cuidado del territorio ancestral donde nos encontramos en Puesco, Curarrehue, Chile. contribuimos a la defensa y protección del territorio ancestral comunitario del territorio de Curarrehue amenazado por diversos proyectos de inversión que afectan el buen vivir de las comunidades locales.

Invitamos a todos y todas quienes sientan el llamado a cantar y danzar la vibración del agua; pura, clara transparente cristalina, abundante, limpiadora, sanadora, nutritiva y viajera de los causes de La Tierra, en esta celebración por los Ríos Libres.

En este vibrar sonoro experimentaremos en nuestro ser, el incesante movimiento del río que a la vez refleja el universo y todo lo que somos.

Ensoñaremos una realidad como un propósito a concretar. Donde las tejedoras en los “atrapasueños” canalizan a través de su geometría sagrada y trasmiten sanación en cada punto que trazan.

Las formas fluyen entre los colores cielo, agua y fuego siendo inevitable la presencia del verde y los marrones donde la naturaleza es nuestra directora artística.




Este 2018 se cumple el V Aniversario de PuescoFest, que durante estos 4 días y 3 noches incentivamos el autocuidado y la contemplación creando ambientes de descanso y recreación para sus visitantes junto a una cartelera de más de 20 artistas musicales, una competencia internacional de kayak, camping en un lugar de abundancia natural, cocinería local y consciente, talleres recreativos y para el desarrollo personal, conversatorios inspirados en la filosofía del Küme Mognen (Buen Vivir en Mapudungun), danza para enfocar energía y concentración en el momento presente, arte para expandir nuestro ser interno, yoga para unir nuestro cuerpo y alma, entre otras actividades.

Line Up

A continuación te presentamos las bandas comprometidas con la celebración por los Rios Libres este 2018

Kayak

El río Trankura en Puesco es conocido en el mundo del deporte como uno de los mejores destinos para la practica de kayak de aguas blancas en Chile y el mundo. En solamente 10 km el río cuenta con dos tramos “extremos”, dos tramos de nivel intermedio y un tramo suave para principiantes. Su combinación de calidad de aguas, cultura y paisaje atrae kayakistas desde cada rincón del mundo durante los deshielos de la primavera. PuescoFest nace del esfuerzo de kayakistas que buscaron una manera de defender este rio y todos sus afluentes de la amenaza de propuestos proyectos hidroeléctricos. Las competencias de kayak ofrecen al publico la oportunidad de conectar con el rio Trankura en su máxima expresión de fuerza y belleza. Las competencias tienen fácil acceso para los espectadores de acercarse y disfrutar de la acción.

Expert/Pro “Tres Troncos SuperSlalom”

 image tres-troncos-1.jpg

 image tres-troncos-2.jpg

Fecha: Viernes 23 de Noviembre.

Inscripciones: Asistir a un Taller de Seguridad obligatorio, que se realizará a las 17:00 horas del Jueves 22 de Noviembre en Escenario Luna Küyen.

El lugar de nacimiento del río Trankurra, Tres Troncos es famoso por su combinación de fuerza, pendiente y movimientos técnicos. Fue considerado como uno de los campos más difíciles del White Water Grand Prix mundial de 2012.

La sección más conocida de Puesco Alto es el escenario para los mejores kayakistas del mundo en esta carrera de slalom extrema a nivel internacional.

Este será un evento individual cronometrado donde los participantes estarán obligados a “hacer puertas” mientras navegan aguas blancas de Clase V lo más rápido posible.

Esta competencia es la calificación para participar en “Puesco Salvaje”.

Puesco Salvaje

Fecha: Viernes 23 de Noviembre.

Inscripciones: Asistir a un Taller de Seguridad obligatorio, que se realizará a las 17:00 horas del Jueves 22 de Noviembre en Escenario Luna Küyen.

Tradicional descenso del mítico Puesco Alto. Se puede competir en forma individual o por parejas, gana quien llega primero a la meta en su categoría.

rio salvaje

Puesco Divertido

 image kayak1.jpg

Fecha: Sabado 24 de Noviembre.

Inscripciones: Asistir a un Taller de Seguridad obligatorio, que se realizará a las 17:00 horas del Jueves 22 de Noviembre en Escenario Luna Küyen.

Descenso del mítico puesco, en sus zonas más amigables para quienes quieran ser parte y disfrutar de sus aguas

Premacion

SÁBADO 24 de Noviembre en la tarde! Con grandes premios para los mejores representantes de los Ríos Libres y Salvajes!

Como Llegar

Puesco Fest Como Llegar

BUSES DE ACERCAMIENTO

37 km Pucón – Curarrehue: ($1.200 CLP)

Mini Buses saliendo cruzando la calle de buses Pullman Pucón, calle Palguin.

18 km Curarrehue – Puesco: ($1.500 CLP)

Horario oficial de buses Curarrehue-Puesco:

Jueves 22

  • 14:00 horas
  • 19:00 horas

Viernes 23 y sábado 24

  • 10:00 horas
  • 12:00 horas
  • 14:00 horas
  • 16:00 horas
  • 18:00 horas
  • 20:00 horas
  • 22:00 horas
  • (servicio continuo cuando se llena el bus)

Domingo 25 (bajando Puesco-Curarrehue) ($1.500 CLP)

  • 10:00 horas - 19:00 horas

ESTACIONAMENTO

  • Se puede estacionar paralelo a la ruta a los costados del Camino Internacional 199
  • Por favor dejen libres las entradas de los campos de los vecinos
  • Se prohibe el ingreso de vehiculos al espacio del festival
  • PuescoFest no nos hacemos responsables por perdidas ocasionadas en los vehiculos asi como danos sufridos en los mismos por robo, accidente o eventos de fuerza mayor

Google Map

* Para ver la ubicación de PuescoFest en Google Maps, haz click aquí. Google Map PuescoFest

Camping

ZONAS DE CAMPING

  • Habilitados con baños secos y agua potable

CAMPING GENERAL

  • Habilitado alrededor de las actividades, cercano a la fiesta
  • Sin horario
  • Capacidad máxima 300 carpas

CAMPING FAMILIAR

  • Habilitado en Ex Camping General, alejado de la fiesta
  • Horario Tranquilo/Silencioso desde las 00:00 hasta las 8:00 horas
  • Capacidad máxima 400 carpas

Reglas Generales

  • La Organización se reserva el derecho de ingreso y permanencia;
  • Prohibido ingresar bebidas alcohólicas
  • Hacer fuego sólo en lugares habilitados
  • Prohibido extraer leña
  • No se admiten Mascotas
  • Basura Cero / No Deje Rastro
  • Respeta el entorno
  • Tolerancia Cero a cualquier tipo de abuso
  • Se prohibe la venta ambulante
  • La seguridad es responsabilidad de todos
image camping-carpa.jpg

Buen Vivir

KÜME MOGNEN

Estamos comprometidos con el cuidado Del medio ambiente. Es urgente crear conciencia para el uso de las prácticas ecosustentables en una armoniosa relación con el territorio; conscientes que la realización de nuestro evento es un impacto para el entorno; instamos amables formas para estos días en un sano compartir para el celebrar en armonía con la Madre Tierra:

CONCIENCIA TERRITORIAL

SALUDO A LOS PODERES

Ingresando a este espacio biodiverso serás recibido siendo testigo de cómo las especies y la espiritualidad del bosque a través de todo lo que la compone celebra nuestra llegada. Es fundamental que puedas comprender sus señales y manifestaciones, invitándote a abandonar el diálogo mental y experimentar los sentidos. En la biodiversidad cada linaje guarda estrecha relación con un poder, ngen, espíritu o como quiera llamarle. Te invitamos a vivir esta experiencia en tu propio ser.

image buenvivir-1.jpg
LA TIENDA O CARPA

Si necesitas instalar tu carpa, busca el espacio establecido por PuescoFest. Disfruta del paisaje protegiendo la biodiversidad del espacio.

Recomendaciones: -Lleva contigo tus pertenencias -Mantén tu carpa cerrada -Conoce y comparte de buena manera con tus vecinos -Utiliza correctamente los separadores para reciclaje. Ante dudas, pregunta en Punto Limpio.

image buenvivir-2.jpg

INSUMOS (DESECHOS)

En la naturaleza salvaje no existen desechos. El “desecho” de uno es el “provecho” de otro, formándose una compleja trama de cooperación, retribución, intercambio y regalo. Nada se desperdicia en la sobreabundancia del bosque y las riveras.

image buenvivir-3.jpg
Zona Familiar
  • Área abierta para el encuentro entre las familias en Puesco Fest
  • Actividades, talleres y sorpresas!
  • Resguardo ante el clima adverso
  • Recreación
Conversatorios; Realizados por;
  • Ana Tijoux
  • Carmen Gloria Pailalleo
Zona Segura
  • Área abierta para recibir solicitudes de ayuda o auxilio con Profesionales y voluntarios al servicio
  • Todos somos parte del bienestar durante el evento
  • PREVENCIÓN Y AUTOCUIDADO
  • TOLETANCIA CERO AL ABUSO
Bienestar
  • Como siempre este espacio tiene una zona especial en optimas condiciones para recibir a los asistentes (Artistas, Kayakistas, Staff y Público General) que deseen una experiencia de sanación, buen vivir y relajación.
  • YOGA:
    • Ven a vivir la experiencia! Desde la tarde del Jueves 22 de Noviembre, con VINYASA YOGA El Centro De Tu Corazón, con sus sesiones cada mañana y tarde en PuescoFest!
    • Trae Tu Mat y una manta!
    • @ElCentroDeTuCorazón
    Expo Datos
    • Nos motiva apoyar y difundir las iniciativas ecológicas que se levantaron y se siguen levantando en cada territorio en pro de los derechos de su gente y de la Gran Madre Tierra y sus Aguas.
    • Este año PuescoFest ve como necesidad realizar Redes entre Organizaciones y sumarnos colectivamente al desarrollo de una conciencia del cuidado Medio Ambiental Global.
    Reciclaje
    • Concientizar y difundir el cuidado del medio ambiente a través del Reciclaje.
    • Talleres liderados por Colectivo de Conciencia Ambiental Hazte Cargo
    • Capacitación, recolección y mantención de Puntos Limpios liderados por Voluntarios Universitarios de Valdivia
    image buenvivir-5.jpg
    image buenvivir-6.jpg
    image buenvivir-7.jpg
    image buenvivir-8.jpg
    image buenvivir-9.jpg

    Tickets

    VALOR

    Ticket Full Access: De Jueves a Domingo con camping en PuescoFest / $15.000 Preventa

    • Jueves: Ingreso desde las 12.30pm con Ticket Full Access / $15.000 Preventa
    • Viernes: Ticket Diario /$10.000 Preventa
    • Sábado: Ticket Diario / $10.000 Preventa
    • Domingo: Ticket Diario disponible solo en puerta / $5.000

    Venta Online

    Puntos De Venta

    Cajón del Maipo

    Temuco

    Valdivia

    Pucón

    Curarrehue

    Villarrica

    Que Traer

    • LINTERNA
    • DINERO EN EFECTIVO
    • PROTECCION SOLAR
    • ABRIGO Y ELEMENTOS PARA LA LLUVIA (CAMBIO DE ROPA/ZAPATOS)
    • TU KIT PERSONAL: VASO, PLATOS, CUBIERTOS
    • BOTELLA DE AGUA REUTILIZABLE
    • PAPEL HIGIENICO
    • COCINILLA/GAS CAMPING
    • BUENAS INTENCIONES

    Muy importante

    • NO ESTÁ PERMITIDO, SIN EXCEPCIONES, EL INGRESO DE ALCOHOL, DROGAS Y MASCOTAS AL RECINTO DEL FESTIVAL.
    • PUESCO FEST PROMUEVE UN AMBIENTE FAMILIAR Y VALORA LA BUENA CONVIVENCIA
    image quetraer.jpg

    Contacto


    Ana Tijoux

    Ana Tijoux

    • Origen: Año 1997
    • Género: Hip Hop, Indie, Otro
    • Origen: Santiago, Chile

    Matanza

    Matanza

    • Origen: Año 2012
    • Género: Tribal House Dub
    • Origen: Santiago, Chile.

    Makina Kandela

    Makina Kandela

    • Origen: Año 2015
    • Género: Percutivo caribeño
    • Origen: Santiago, Chile.

    Tiano Bless

    Tiano Bless

    • Origen: Año 2012
    • Género: Reggae roots
    • Origen: Santiago, Chile.

    Kaleema

    Kaleema

    • Origen: Año 2010
    • Género: Triphop
    • Origen: Buenos Aires, Argentina.

    Aflora

    Aflora

    • Origen: Año 2009
    • Género: Reggae
    • Ubicación: Santiago, Chile

    Daniela Millaleo

    Daniela Millaleo

    • Origen: Año 2012
    • Género: Folkrock
    • Origen: Santiago, Chile.

    Dania Neko

    Dania Neko

    • Origen: Año 2012
    • Género: Hip Hop
    • Origen: Santiago, Chile.

    Looprana

    Looprana

    • Origen: Año 2017
    • Género: Etno Electrónica
    • Origen: Villarrica, Chile.

    Waikil

    Waikil

    • Origen: Año 2015
    • Género: Rap Mapuche
    • Origen: Santiago, Chile.

    La Negra Roots

    La Negra Roots

    • Origen: Año 2015
    • Género: Reggae Roots
    • Origen: Temuco, Chile.

    Funka Groove

    Funka Groove

    • Origen: Año 2011
    • Género: Funk / Glitch-hop / Electronic
    • Origen: San José, Costa Rica.

    Xacana

    Xacana

    • Origen: Año 2017
    • Género: Mapu Funk
    • Origen: Temuco, Villarrica y Pucón, Chile.

    La Xakana original Mapu-funk, somos músicos de la región donde nos unimos en un solo fin de creación y expresión con una fusión bastante atrevida del jazz, el soul, el funk, música latinoamericana, el folcklore chileno y una pincelada de pop. Pura influencia negra con toda su herencia rítmica y armónica que nos fue dado por el abundante mestizaje musical que significa vivir en Chile 🇨🇱. Somos de aquí y somos de todo el mundo.

    Metakiase

    Metakiase

    • Origen: Año 2012
    • Género: Heavy Metal
    • Origen: Pucón, Chile.

    Qowasi

    Qowasi

    • Origen: Año 2000
    • Género: Folk Urbano
    • Origen: Valparaiso, Chile.

    Chico Gonzalez

    Chico Gonzalez

    • Origen: Año 2002
    • Género: Deep Slow-House
    • Origen: Pucón, Chile.

    Andi Andean

    Andi Andean

    • Origen: Año 2013
    • Género: Deep Tribal
    • Ubicación: Pucón, Chile

    Jenni Akacia

    Jenni Akacia

    • Origen: Año 2013
    • Género: Folkrock
    • Origen: Pucón, Chile.

    Nea Ducci

    Nea Ducci

    • Origen: Año 1998
    • Género: Under Afro Deep House
    • Origen: Pucón, Chile.

    Artista multifacetica que trabaja plasticamente con el collage y musicalmente como productora, dj, compositora, corista y percusionista para gepe, yaia, los mono, pedropiedra, van, efectos espaciales.

    Como dj lleva 15 mezclando variados estilos y en todo tipo de festival y evento cultural en Chile. Su estilo actual consiste en mezclar musica electronica , deep house, african house, con intervenciones en vivo de cantos y vientos.Actualmente esta produciendo su tercer disco de solista llamado “Bosque interno”.

    Orbe Nativa

    Orbe Nativa

    • Origen: Año 2013
    • Género: Afro Experimental
    • Origen: Pucón, Chile.